Saltar al contenido

Museistícate

Asesoría y divulgación histórico-artística y patrimonial

Buscar
  • Museisticate
    • Inicio
    • Sobre el administrador
    • Blog
    • Objetivos
    • Motivación
    • Acciones
    • Multimedia
    • Patrimonio
  • Asesorías
    • Auditoría informática
  • Grupos de trabajo
    • Antigua
    • Medieval
    • Moderna
    • Contemporánea
  • Blogs amigos
    • Patrimonio arquitectónico. Viejos edificios y nuevos usos.
    • Identidad y Patrimonio. El monasterio de Sigena.
    • Patrimonio en tiempo de guerra
    • Yacimiento arqueológico de Bílbilis.
    • Patrimoniers
    • Que pedazo de Casa turiasonense. Casa Ramón Lizarbe.
    • PECES. Patrimonio subacuático.
    • Fragata Nuestra Señora de las Mercedes en particular y el patrimonio subacuático español en general.
    • Calahorra romana
    • No sólo piedras
    • Averly libre.
    • Cerámica turolense.
    • El manuscrito de Tulgas
    • Ermita San Saturio.
    • Hereditas Huesca.
    • Las huellas de Mozarito.
    • Patrimonio maellano.
    • Mucho más que longaniza. Graus.
    • Museos con vida.
    • Música clásica en Aragón.
    • Pamplona amurallada.
    • Patrimonio y cultura de la región PACA.
    • Patrimonio cultural de Beijing.
    • Por amor al arte.
  • Contacto

Categoría: Historia Viva

Historia Viva…

NOTICIAS FRESCAS! Se restaura y abre al público el edificio de gladiadores de Pompeya

8 Ene 20198 Ene 2019
Un edificio de 2.000 años de antigüedad, donde los gladiadores romanos en Pompeya entrenados para el combate se han abierto al público ocho años después de su colapso tras la…
Historia Viva…

El secreto de Pompeya, la ciudad devastada por tan solo un volcán

3 Jul 20184 Jul 2018
En el presente artículo les desentrañamos las curiosidades más destacadas de Pompeya, el por qué y cómo fallecieron sus habitantes Desde que comencé a estudiar la carrera en Historia del Arte siempre he tenido…
Historia Viva…

Visita Sagunto: Revive su pasado romano con Saguntum Invicta

18 Abr 2018
Te sorprenderá la antigua ciudad romana de Saguntum con la llegada a la ciudad de diversos grupos de recreación histórica Del 27 al 29 de abril de 2018 Haga clic…
Historia Viva…

Liberi Minervae – Grupo de recreación histórica romana

23 Feb 20183 Jul 2018
Hoy, les vengo a presentar un reciente grupo de recreación histórica: ellos son Liberi Minervae. O lo que es lo mismo, "Hijos de Minerva". Es una asociación cultural sin ánimo…
Efemérides…

Vuelta a la rutina: nuevas recreaciones

22 Ago 201721 Sep 2017
Después de todo un verano sin publicar nada por aquí, ya toca volver a darle a la tecla. Y como lo leen en el título, nuevas recreaciones. Como ya apuntamos…
Historia Viva…

Más de 40 recreaciones históricas que no puedes perderte en Zaragoza este verano

1 Jun 2017
"Revivir la historia puede ser, paradójicamente, una puerta abierta al progreso y al futuro". Así lo indican desde la Diputación Provincial de Zaragoza, organismo que trabaja activamente en la provincia para…
Historia Viva…

Proyecto de Reconstrucción Histórica, la Arqueología Experimental y la socialización del Patrimonio. El caso de Gilena (2008-2017) y el Museo Arqueológico de Sevilla

17 Abr 201717 Abr 2017
Nuevas herramientas para la socialización del Patrimonio Arqueológico: el tema del Reconstruccionismo Histórico y su vinculación con los museos.  La Reconstrucción Histórica lejos de ser un pasatiempo para cubrir las…
Efemérides…

Tal día como hoy… pero hace 306 años…

20 Ago 201620 Ago 2016
Un 20 de agosto de 1710 se originó la que pasó a la Historia como “La Batalla de Zaragoza”, contienda la cual se produjo el enfrentamiento entre el bando borbónico…
Efemérides…

Hoy conmemoramos la unión de Doña Petronila con Ramón Berenguer IV

11 Ago 2016
Sí, sí, como lo leen en el título, un 11 de agosto de 1137 se pactaba en la localidad de Barbastro el matrimonio de Petronila, reina de Aragón, y Ramón Berenguer…
Efemérides…

604 aniversario del Compromiso de Caspe

28 Jun 2016
Un día como hoy, pero de 1412, se producía en Aragón (Caspe) el ascenso al trono de los de Trástamara. Los aspirantes al Trono eran: El infante de Castilla -Fernando…

Navegación de entradas

Entradas antiguas
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
Cancelar